cuando necesito delimitar una entidad en autocad nunca recuerdo cuál es el comando que da paso a la acción, lo dejo aquí para tener acceso rápido a él, DELIM
suerte con el trabajo.
cuando necesito delimitar una entidad en autocad nunca recuerdo cuál es el comando que da paso a la acción, lo dejo aquí para tener acceso rápido a él, DELIM
suerte con el trabajo.
Archivado bajo autocad, bloques, comandos, referencias externas
para convertir un bloque existente en un dibujo de autocad a una referencia externa, previamente creada, se puede utilizar el comando BLOCKTOXREF (cinta express tools instalada) y seguir las indicaciones de dicho comando. antes se ha podido crear la referencia externa desde el bloque del dibujo con el comando BLOQUEDISC.
suerte con el trabajo.
Archivado bajo bloques, comandos, referencias externas
un ejemplo claro del truco, es cuando estamos trabajando con perfiles metálicos y necesitamos una sección desviada (no ortogonal) de un perfil, doy por supuesto que tenemos el bloque del perfil, es tan simple como escalar dicho bloque a nuestras necesidades y volver a resetear a 1 la escala en x o en y según convenga (eje que no se necesita escalar). Otra manera menos gráfica pero igual de eficaz, sería tomando los datos del dibujo 1+a/b donde a es la distancia incrementada y b la distancia real.
suerte con el trabajo.
si en una escena se repiten diferentes luces, por ejemplo en un interior de un cine con 200 puntos de luz idénticos, que no se olvide crearlos como bloque ya que cuando se están probando los renders es más fácil cambiar las propiedades de un foco que de 200.
suerte con el trabajo.
Archivado bajo 3d, bloques, consejo, iluminación, render
una manera rápida de contar los bloques de un dibujo o de una selección es utilizando el comando BCOUNT, fácil y sencillo.
suerte con el trabajo.
con el comando insertar bloque (_INSERT), no sólo se insertan bloques al uso sino que se puede seleccionar un archivo y se nos inserta en el dibujo como un bloque todo ello, comento esto ya que puede pasar desapercibido.
suerte con el trabajo.
para alinear un bloque en una polilínea o spline hay que utilizar DIVIDE o GRADUA y en la opción de comando antes de dar cantidades o longitudes elegir bloque y alinear según convenga.
suerte con el trabajo
Archivado bajo bloques, comandos, consejo, polilíneas, trucos
para crear un archivo nuevo desde una selección, un bloque o el archivo entero es tan simple como utilizar el comando BLOQUEDISC o su versión inglesa _WBLOCK y se abre la ventana escribir bloque que con todas sus opciones se obtiene un nuevo archivo prácticamente sin esfuerzo, y por lo tanto crear referencias externas es tan fácil como lo cuento.
suerte con el trabajo.
Archivado bajo bloques, comandos, referencias externas
para modificar la escala de un objeto en uno o dos de las dimensiones del espacio, hay que crearlo como bloque y modificar las variables de escalas que se detectan en las propiedades del bloque. un ejemplo de uso podría ser el querer ver el alzado de una barandilla en curva, creando el bloque el tramo significativo de la barandilla e ir copiando al lado sucesivamente el bloque habiendo cambiado la escala x progresivamente (0,90 / 0,70 / … / 0,10) hasta llegar al resultado deseado.
suerte con el trabajo.
si se quiere pasar un objeto o varios de un sólo clic, incluido el interior de los bloques, a todas sus propiedades por capa, solamente hay que ir a la cinta de inicio, desplegar modificar y definir por capa o bien escribir el comando ESTABLECPORCAPA y lo tenemos. indico este opción ya que está un poco escondida y se puede pasar por alto.
suerte con el trabajo.