nota mental, la transparencia PorCapa, no es lo mismo que cero, hay que escribir PorCapa.
suerte con el trabajo
nota mental, la transparencia PorCapa, no es lo mismo que cero, hay que escribir PorCapa.
suerte con el trabajo
Archivado bajo autocad, problemas, propiedades, trucos
si de repente o en una instalación de autocad se empiezan a detectar problemas con los gráficos (visualización de arcos, curvas y diferentes entidades) el problema puede derivar de la comunicación entre el programa y la tarjeta gráfica de la máquina donde estamos trabajando, una posible solución es desactivar la aceleración de hardware (CONFIGGRAFICA) que por defecto viene activada por defecto.
suerte con el trabajo.
Archivado bajo autocad, configuración, consejo, problemas
con el comando _CONVERT se pueden actualizar todas o algunas de las entidades, polilíneas y/o sobreados, obsoletas realizadas en autocad con versiones antiguas y que quizás puedan dar problemas o no se comportan como en las versiones más cercanas. si un archivo se comporta de forma extraña no cuesta pasar dicho comando por si es la razón de su mal funcionamiento.
suerte con el trabajo.
Archivado bajo archivos, autocad, comandos, consejo, polilíneas, problemas, sombreados, trucos
la solución cuando nos deja de borrar la tecla suprimir en autocad suele ser activando el ítem de designación nombre/verbo (PICKFIRST valor 1) que está en opiciones / selección.
suerte con el trabajo.
Archivado bajo autocad, configuración, problemas, trucos, variables
con el comando _AUDIT o REVISION se pueden corregir errores del archivo con el que estamos trabajando, dejándote al mismo nivel que el plano un archivo con extensión adt, que si se abre con el bloc de notas, te explica todo el procedimiento (AUDITCTL=1).
suerte con el trabajo.
Archivado bajo archivos, autocad, configuración, problemas, variables
si el anterior apunte no solucionó el problema quizás debamos dar un paso más, y es convertir las fuentes a geometrías, se realiza de la siguiente forma:
suerte con el trabajo.
fácil solución, la variable FILEDIA por defecto viene con valor 1 que muestra los cuadros de diálogo de autocad pero por arte de magia o errores fatales se puede cambiar a valor 0 con lo que desaparecen, dándonos un susto mayúsculo.
suerte con el trabajo.
Archivado bajo autocad, configuración, problemas
me ocurrió, una referencia externa de autocad no se encontraba, no se podía desenlazar por lo tanto tenía un problema, después de muchas pruebas y fracasos, lo único que lo solucionó, fue copiar el archivo en una ruta diferente a su ubicación original, entonces pude borrar dicha referencia externa manualmente, ya que aparecía la ruta en el modelo o presentación, según el caso y finalmente pude desenlazarla. (nota. para poder desenlazar una referencia tiene que estar insertada solamente una vez, por lo tanto hay que borrar, manualmente todas las demás hasta dejar 1 ó 0)
suerte con el trabajo.
Archivado bajo problemas, referencias externas, trucos
para poder sortear el pequeño problema, opto por cambiar la acción de dicho botón. ejecutando comando CUI, expandiendo en ACAD, Métodos abreviados de teclado, expandiendo Métodos abreviados, buscar en la lista de comandos “CANCELAR”, arrastrando el comando CANCELAR a Métodos abreviados, seleccionando lo arrastrado y en propiedades le asignamos en acceso, tecla(s), pulsando en los puntos suspensivos y finalmente asignándole F1 pulsando en dicha tecla, no nos volverá a molestar. siempre podremos ir a la ayuda por ejemplo, ejecutando _HELP o AYUDA en la línea de comandos y podemos asignarle cualquier comando a parte de CANCELAR que nos pueda resultar más útil.
suerte con el trabajo.
cuando por ejemplo hay muchas personas trabajando en un proyecto y una de ellas trabaja con un producto educativo de autodesk o copia una entidad de un archivo realizado por un producto educativo, ocurre como un virus en informática, se expande por todo el trabajo con todos los problemas que conlleva, la manera más sencilla de hacer desaparecer tan molesto sello y avisos constantes es pasar el archivo a dxf y una vez transformado lo volvemos a guardar como un dwg a uso, con eso se deberían acabar los problemas.
suerte con el trabajo.